martes, 10 de abril de 2012

Yacimientos en Granada

                                                                  Yacimientos en Granada

-Poblado de Castellón Alto en Galera. Propio de la cultura argáriga. Se encuentra sobre un cerro cerca de la actual población de Galera.



castellón alto.jpg    catellón alto 3.jpgcastellón alto 2.jpg






-Poblado del Malagón en Cúllar, cerca de Baza. Pertenece a la cultura de Los Millares.


                  malagón 3.jpg                    malagón.jpg          malagón2.jpg












-Cerro de la Encina en Monachil. Es de la época argárica.


Ceero de la Encina.jpg

-Cerro de la Virgen, en Orce, Granada. Es un poblado con muralla. Se le asocia a la cultura de Los Millares.




        Cerro de la Virgen.jpg            Cerro de la Virgen 2.jpg                    Ceroo de la Virgen 3.jpg




-Cueva de la Carihuela en Piñar, Granada. Cerca de ella se encuentra la Cueva de las Ventanas.


              Cuevas de píñar 2.jpg      Cuevas de píñar.jpg


-Peña de los gitanos en Montefrío (Granada).




                Gitanos 2.jpg         Gitanos.jpg




-Cueva de los murciélagos en Albuñol. Un yacimiento del neolítico. Destacan los utensilios de espartos (como unas sandalias) encontrados en ella.




       




-Medina Elvira. Se trata de un importante yacimiento árabe del siglo IX. Se encuentra situado en Sierra Elvira, muy próximo a Granada.




       Medina Elvira 2.jpg   Medina Elvira 3.jpg




Bibliografía : www.granadacultural.info

No hay comentarios:

Publicar un comentario